Estas disposiciones establecen el marco normativo en materia de desarrollo sustentable, prevención, preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección al ambiente del territorio del Estado de Baja California. En especial la Ley establece las bases normativas para: a) garantizar el derecho de toda persona a gozar de un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar y vigilar el cumplimiento del deber que tiene toda persona de proteger el ambiente; b) establecer un sistema de gestión ambiental estatal; c) definir los principios de la política ambiental en el Estado, así como los instrumentos y los procedimientos para su aplicación, apoyándose en la solidaridad colectiva; d) aprovechar en forma sustentable los recursos naturales e incrementar la calidad de vida de la población (incluyendo las futuras genertaciones); e) preservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como prevenir el deterioro ambiental y de la vida silvestre ; f) preservar y proteger la biodiversidad, establecer, regular y administrar las áreas naturales protegidas de competencia del Estado, así como manejar y vigilar las que se asuman por convenio con la Federación ; g) prevenir y controlar la contaminación del aire, agua, atmósfera y suelo en las áreas que no sean competencia de la Federación; h) coordinar y concertar, entre las distintas dependencias y organismos de la administración pública federal, estatal y municipal en las acciones de protección al ambiente. La Ley consta de los siguientes Títulos: I) Disposiciones generales; II) Areas naturales protegidas ; III) Aprovechamiento sustentable de recursos naturales; IV) Protección al ambiente; V) Participación ciudadana; VI) Medidas de control, de seguridad y sanciones.
Ley de protección al ambiente para el Estado de Baja California.