LEX-FAOC033928

Estrategia Nacional de Biodiversidad 2015-2030.

La Estrategia Nacional de Biodiversidad es un instrumento de alcance nacional, relativo al período 2015-2030, el cual fue adoptado en el marco de los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica y su Plan Estratégico para el decenio 2011-2020. Son objetivos estratégicos de esta Estrategia: 1) Incorporar la biodiversidad, los bienes y los servicios ecosistémicos asociados en la gestión de las políticas públicas; 2) Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación; 3) Distribuir de manera justa y equitativa los beneficios de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos asociados, contemplando especificidades de género e interculturalidad; 4) Fortalecer la gestión de los conocimientos y las capacidades nacionales que promuevan la innovación en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Las políticas que orientan la acción de la Estrategia corresponden a aquellas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo, especialmente para el Objetivo Nº. 7, que busca garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. Estas políticas son concretamente: 1) Asegurar la promoción, la vigencia y la plena exigibilidad de los derechos de la naturaleza; 2) Conocer, valorar, conservar y manejar sustentablemente el patrimonio natural y su biodiversidad terrestre, acuática continental, marina y costera, con el acceso justo y equitativo a sus beneficios; 3) Consolidar la gestión sostenible de los bosques, enmarcada en el modelo de gobernanza forestal; 4) Impulsar la generación de bioconocimiento como alternativa a la producción primario-exportadora; 5) Garantizar la bioseguridad precautelando la salud de las personas, de otros seres vivos y de la naturaleza; 6) Gestionar de manera sustentable y participativa el patrimonio hídrico, con enfoque de cuencas y caudales ecológicos para asegurar el derecho humano al agua; 7) Promover la eficiencia y una mayor participación de energías renovables sostenibles como medida de prevención de la contaminación ambiental; 8) Prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental en los procesos de extracción, producción, consumo y pos consumo; 9) Promover patrones de consumo conscientes, sostenibles y eficientes con criterio de suficiencia dentro de los límites del planeta; 10) Implementar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático para reducir la vulnerabilidad económica y ambiental con énfasis en grupos de atención prioritaria; 11) Fortalecer la gobernanza ambiental del régimen especial del Archipiélago de Galápagos y consolidar la planificación integral para la Amazonía; 12) Promover el manejo, uso y conservación complementaria (ex situ- in situ) de la agrobiodiversidad mediante el fomento de sistemas sostenibles de producción agrobiodiversos en el territorio ecuatoriano.

Regional Info

Country: 

Ecuador
Categories

Policy Type: 

Framework

Sink: 

Ecosystem

Scale: 

National
Temporal Info

Date - Final Text: 

2015