La Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción Nicaragua 2015-2020 (la Estrategia) es una estrategia multisectorial con cobertura nacional desarrollada por el Gobierno de Nicaragua y a ser implementada durante el periodo 2015-2020. La Estrategia es la respuesta del gobierno nicaragüense a sus obligaciones internacionales ante el Convención de Diversidad Biológica (CBD). La estrategia busca promover las acciones necesarias para incrementar el conocimiento, valoración, apropiación, conservación y uso sostenible de la biodiversidad, integrándolas a los planes de desarrollo nacional y local; estableciendo alianzas para la prosperidad en todos los niveles y con todos los sectores, para alcanzar los objetivos propuestos en la Estrategia. La Estrategia busca mejorar los ingresos y la seguridad alimentaria de las familias mediante la implementación de iniciativas económicas sostenibles para el comercio nacional e internacional, como la cría en cautiverio y reproducción vegetativa de fauna y flora silvestre; y diseñar y promover programas orientados a la seguridad y soberanía alimentaria, tomando como base los principios de la agroecología. La Estrategia busca promover la conservación de la diversidad biológica en todos los ámbitos de la sociedad nicaragüense, tanto al nivel nacional como local con una visión incluyente y participativa; implementar políticas, estrategias, y planes de acción, desde el protagonismo ciudadano que nos permita crecer en cuido y conservación de los recursos naturales y en la prosperidad de las familias; implementar planes de restauración ambiental en zonas degradadas, bosques fragmentados, sistemas de humedales, reservas naturales reservas de biosfera y recuperar espacios de interconectividad biológica para los recursos naturales; promover acciones de estudio e investigación científica acerca de los cambios en los ciclos naturales del ambiente y sus recursos naturales ante el cambio climático y su variabilidad climática; y promover acciones para la restauración ambiental de la agrobiodiversidad en los principales cultivos de exportación, tales como el café, el maní y la caña de azúcar. La Estrategia busca asegurar la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, estableciendo normas y procedimientos para el acceso adecuado a dichos recursos. La Estrategia busca establecer los mecanismos necesarios para la utilización sostenible de la diversidad biológica, integrando medidas de mitigación y adaptación ante el cambio climático y así garantiza la seguridad y soberanía alimentaria de nuestras comunidades y pueblos originarios. Dado que estas metas y acciones estratégicas deberán ser implementadas por diferentes instancias, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales en su calidad de Institución rectora del manejo de los recursos naturales, deberá establecer un Sistema de Monitoreo y Seguimiento, con la finalidad de sistematizar todas las acciones que los diferentes actores locales estén desarrollando en función de la conservación de la biodiversidad.
Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción Nicaragua 2015-2020.