LEX-FAOC155696

Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020.

La Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020 y su Plan de Acción Nacional es una estrategia y plan multisectorial con cobertura nacional desarrollada por el Gobierno de Venezuela, y a ser implementada durante el periodo 2010-2020. La Estrategia contiene siete líneas estratégicas para lograr la conservación de la diversidad biológica en Venezuela. La Estrategia buscará consolidar mecanismos, procedimientos y acciones destinadas a regular las actividades con OGM, con la finalidad de evitar los efectos adversos sobre la diversidad biológica, promover la soberanía alimentaria; realizar inventarios y colecciones de referencia de la variedad agrícola local y especies con potencial alimenticio; generar programas de rescate de variedades agrícolas locales y especies amenazadas con potencial alimenticio; y impulsar la transición del modelo corporativo de producción, distribución, despilfarro y consumo de alimentos hacia un modelo que garantice la soberanía alimentaria, basada en el desarrollo endógeno. La Estrategia buscará establecer los mecanismos, herramientas y procesos que promuevan la investigación y garanticen el acceso al conocimiento para la ejecución y seguimiento de la Estrategia; y garantizar la preservación de especies amenazadas, utilizando técnicas de manejo que incluyan la reintroducción, el traslado de especies, y el seguimiento de los programas, así como la incorporación de centros de conservación ex situ. Igualmente, la Estrategia buscará preservar y manejar espacios del territorio, cuyos elementos naturales los hacen estratégicos para Venezuela, por los beneficios sociales que se derivan de su conservación y su contribución a la sociedad; y promover y garantizar el aprovechamiento sustentable de la diversidad biológica con el objetivo de garantizar la soberanía de los pueblos. Adicionalmente, la Estrategia buscará establecer y ejecutar acciones dirigidas a la identificación, prevención, control y o erradicación de especies invasoras o potencialmente invasoras; consolidar un sistema de prevención y manejo del tráfico ilícito de especies; y promover el desarrollo de una conciencia crítica sobre la diversidad biológica a través la difusión y la creación de espacios para el debate sobre su valor social como patrimonio natural y recurso fundamental para el desarrollo de Venezuela. La Estrategia buscará fortalecer y promover la economía desde la perspectiva ecológica para el desarrollo rural por medio de la creación de redes de experiencias locales de producción, distribución, comercialización e intercambio justo de los productos derivados del aprovechamiento sustentable de la diversidad biológica. La Estrategia buscará apoyar la agricultura indígena y campesina, la pesca artesanal y otras formas de aprovechamiento sustentable tradicional de la diversidad biológica; y consensuar una política coherente e inclusiva que garantice otro modelo de producción, distribución y consumo de alimentos en búsqueda de la soberanía alimentaria. La Estrategia buscará generar indicadores nacionales que permitan estimar la vulnerabilidad de los componentes de la diversidad biológica al efecto del cambio climático y el potencial de las medidas de mitigación; determinar las especies y ecosistemas susceptibles a los efectos del cambio climático y proponer medidas de mitigación y adaptación; y conformar una red de laboratorios y estaciones biológicas para el monitoreo del impacto del cambio climático sobre la diversidad biológica. La Estrategia incluye diferentes acciones metas e indicadores, e identifica a las instituciones y grupos de trabajo responsable de estas mismas.

Regional Info

Country: 

Venezuela, Boliv. Rep. of
Categories

Policy Type: 

Framework

Sink: 

Ecosystem

Scale: 

National
Temporal Info

Date - Final Text: 

01/05/2012