El presente documento tiene por objeto la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y el Plan de Acción, de alcance nacional y relativo al período 2016-2020. El document presenta carácter multisectorial y tiene como propósito establecer las bases para impulsar, orientar, coordinar y armonizar los esfuerzos de gobierno y sociedad para la conservación, el uso sustentable y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de los componentes de la diversidad biológica y su integración en las prioridades sectoriales del país. El documento se basa en los siguientes seis ejes estratégicos: 1) Conocimiento; 2) Conservación y restauración; 3) Uso y manejo sustentable; 4) Atención a factores de presión; 5) Educación, comunicación y cultura ambiental; 6) Integración y gobernanza. La Estrategia reconoce la importancia de fortalecer la investigación dirigida a caracterizar la reserva genética de las especies agrícolas y sus parientes silvestres, con el fin de asegurar la protección, la conservación y fomentar el uso de estos recursos genéticos, clave para lograr la soberanía y seguridad alimentaria. En este sentido, entre ls objetivos finales se contempla eliminar la inseguridad alimentaria. La Estrategia busca hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles. En este sentido los ejes estratégicos 2, 3 y 4 contemplan medidas y acciones en tema de conservación in situ y ex situ; aprovechamiento sustentable; generación, fortalecimiento y diversificación de cadenas productivas y de valor agropecuarias, silvícolas, pesqueras y acuícolas ; creación y fortalecimiento de instrumentos para el uso sustentable y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Además, la Estrategia busca propiciar sistemas agrícolas y alimentarios inclusivos y eficientes. Se promueven esquemas de monitoreo comunitario , en el ejercicio de las responsabilidades diferenciadas de los diversos sectores y grupos de la sociedad, y el reparto justo y equitativo de los beneficios de los recursos genéticos, garantizando la igualdad de género y la inclusión de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales así como la igualdad de oportunidades y condiciones que lleve a transitar hacia la sustentabilidad.
Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y Plan de Acción 2016-2020.